top of page
Buscar

Tarjetas de Crédito

  • Foto del escritor: diegoosoriocu
    diegoosoriocu
  • 22 nov 2015
  • 3 Min. de lectura

Una tarjeta de crédito es una rectángulo de plástico numerado, que presenta una banda magnética o un microchip, y que permite realizar compras que se pagan a futuro. Para solicitar una tarjeta de este tipo, es necesario dirigirse a una institución financiera o entidad bancaria, la cual solicitará al interesado una serie de documentos y garantías para asegurarse de que se trata de una persona solvente y capaz de cumplir con sus potenciales obligaciones de pago.

Dependiendo del caso y de la entidad emisora de la tarjeta de crédito, entre los requisitos exigidos a los solicitantes suelen estar una situación laboral estable y con un mínimo de meses de permanencia en el mismo puesto, un sueldo que supere una cantidad en particular y un garante, o sea, una persona o compañía que pueda respaldarlos y asegurar que se trata de personas confiables.

La tarjeta de crédito, también conocida como dinero plástico, recibe dicho nombre ya que da la posibilidad a una persona de realizar compras sin contar con el efectivo (o metálico), contrayendo automáticamente una deuda con la entidad emisora de la misma. Generalmente, todos los meses se envía a los usuarios un resumen de todas las transacciones realizadas durante los treinta días anteriores, para poder efectuar un único pago. Es importante notar que existe la posibilidad de saldar toda la deuda o de realizar tan sólo un pago mínimo; en este caso, la deuda pendiente acumula nuevos intereses, de acuerdo a lo estipulado en el contrato.

Otra de las ventajas que ofrecen las tarjetas de crédito, y una de las más populares a la hora de realizar grandes gastos, es pagar a plazos (o en cuotas). Muchos comercios, sobre todo en ciertos países, listan los precios de sus productos con varias opciones; por ejemplo, si un televisor cuesta $1.200.000 pesos, puede indicarse la posibilidad de adquirirlo en 12 cuotas de $100.000, o en 24 de $50.000, y así sucesivamente.

El uso de tarjetas de crédito puede tener distintos costes: hay empresas que cobran intereses por cada compra , mientras que otras imponen comisiones o cuotas mensuales por el mantenimiento del servicio.

Con respecto a la seguridad, en los últimos años se han implementado diversas medidas para proteger a los usuarios de tarjetas de crédito de robos de identidad y compras fraudulentas. Una de ellas es la incorporación de un número o código de seguridad, el cual generalmente tiene tres dígitos y se sitúa en la cara posterior de la tarjeta; al momento de realizar una compra por Internet o por teléfono, es obligatorio indicar ese número para asegurar que se cuenta con el documento en la mano y que no se han copiado los datos de un ticket ajeno.

En la actualidad, algunas de las tarjetas de crédito más populares en todo el mundo son Visa , American Express y MasterCard.

Existe una variedad de tarjetas de créditos denominadas “prepagadas” o “de prepago“, las cuales exigen que se deposite el monto de dinero que se desea gastar previamente al momento de la compra. Es importante aclarar que no deben ser confundidas con las tarjetas de débito; en principio, ciertas transacciones sólo pueden realizarse con tarjeta de crédito, tal y como sucede con la adquisición de billetes de avión en algunas compañías, y no todas las personas cuentan con los requisitos necesarios para su solicitud. La tarjeta de prepago, entonces, permite efectuar esas compras que no aceptan tarjetas de débito.

Fuente: Definición.de. Definición de Tarjeta de Crédito. Recuperado el 22 de noviembre de 2015, de: http://definicion.de/tarjeta-de-credito/


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Financiación no tradicional

Consideramos que la financiación no tradicional hace referencia a aquellos recursos que buscan los emprendedores para iniciar una nueva...

 
 
 
Adquisiciones y Fusiones

Las Adquisiciones y Fusiones han adquirido gran popularidad como planes estratégicos en las empresas; formar alianzas estratégicas...

 
 
 
Financiación con Proveedores

Una de las fuentes de financiación de mayor entidad de que disponen las empresas es la que se deriva del hecho de que las compras no se...

 
 
 

コメント


bottom of page