top of page
Buscar

Banca de segundo piso

  • Foto del escritor: diegoosoriocu
    diegoosoriocu
  • 21 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

Son Instituciones Oficiales Especiales en razón a que su capital es estatal y sus operaciones se enfocan a financiar sectores económicos estratégicos y segmentos empresariales especiales. El crédito es conocido como de fomento y operan de manera particular suministrando información de mercadeo, asesoría especializada, asistencia técnica, otorgamiento de garantías y administración de fideicomisos.

La característica principal de estos bancos es que no operan directamente con particulares, y que la obtención de los créditos provenientes de los fondos arriba mencionados, se hace a través de las instituciones privadas de Crédito. Estas entidades financian a la banca comercial a través de líneas especializadas y en condiciones especiales (crédito de redescuento) a fin de atender las necesidades de los clientes del sistema financiero. Es por esto del nombre de "bancos de segundo piso", pues el hecho de no tratar directamente con particulares implica, en sentido figurado, que se trata de un Banco que no tiene entrada directa para el público.

Algunos ejemplos de bancos de segundo piso son:

  • Banco de Comercio Exterior de Colombia -Bancoldex-

  • Financiera de los Territorios Nacionales -Findeter-

  • Fondo Nacional de Proyectos de Desarrollo -Fonade-

  • Fondo Emprender

  • Instituto de Crédito Educativo para Estudios en el Exterior -Icetex-

  • Instituto Financiero de Desarrollo Territorial -Infis-

  • Fondo de Garantías de Instituciones Financieras -Fogafin-

  • Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas -Fogacoop-

  • Fondo de Promoción de Exportaciones -Proexport-

  • Fondo Nacional de Garantías -FNG-

Fuente: Dueñas, R. (2008). Unidad 6: Mercando financiero intermedio. En R. Dueñas (Ed), Introducción al sistema financiero y bancario (pp 69-70). Bogotá: Politécnico Grancolombiano Institución Universitaria. Recuperado el 21 de noviembre de 2015, de http://crear.poligran.edu.co/publ/00008/SFB.pdf


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Financiación no tradicional

Consideramos que la financiación no tradicional hace referencia a aquellos recursos que buscan los emprendedores para iniciar una nueva...

 
 
 
Adquisiciones y Fusiones

Las Adquisiciones y Fusiones han adquirido gran popularidad como planes estratégicos en las empresas; formar alianzas estratégicas...

 
 
 
Financiación con Proveedores

Una de las fuentes de financiación de mayor entidad de que disponen las empresas es la que se deriva del hecho de que las compras no se...

 
 
 

Comentarios


bottom of page