top of page
Buscar

Banca de Inversión

  • Foto del escritor: diegoosoriocu
    diegoosoriocu
  • 21 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Muchas veces las empresas necesitan conseguir recursos, ya sea mediante inversión directa y/o recursos del mercado de capitales, para que las empresas crezcan en los mercados locales y regionales, realicen alianzas estratégicas y operen eficientemente creciendo a ritmos superiores a los que pueden lograr ellas solas.

Sin embargo, aunque en el mercado de capitales existe una multiplicidad de fuentes de recursos, no siempre dichos capitales se encuentran a disposición para cualquier empresa y se requieren ciertos protocolos y metodologías para acceder a ellos.

Es aquí donde la Banca de Inversión entra a jugar un papel determinante ya que es quien tiene la experticia necesaria para llevar a cabo estos procesos y además provee la seguridad y el contacto directo para acceder a dichas fuentes de capital.

Ahora, no se debe confundir la Banca de Inversión con un Banco Comercial tradicional, puesto que la Banca de Inversión no capta recursos del público para otorgar préstamos a personas o empresas, sino que realiza un contacto directo entre los dueños del capital o los inversionistas privados para que los dirija a una compañía o proyecto de inversión específico.

De esta manera, cuando un empresario necesita capitalizar o vender su compañía (es decir, conseguir un inversionista para que invierta en ella), la forma más confiable y efectiva es acudir a una Banca de Inversión para que identifique y acerque a las partes interesadas, y estructure todos los pasos técnicos conducentes a un cierre de la transacción. Así mismo la Banca de Inversión es útil cuando se trata de adquirir o comprar una empresa.

Existen múltiples transacciones e instrumentos financieros a través de los cuales conseguir recursos. La elección de ellos depende de las necesidades específicas de capital, del monto y plazo de inversión buscado, de la naturaleza jurídica y operativa de la compañía o proyecto, de los intereses de los socios y de muchos otros factores. Por lo tanto, los servicios que ofrece la Banca de Inversión están diseñados para responder a cada una de estas necesidades financieras. Algunos de ellos son:

  • Fusiones y Adquisiciones de Empresas

  • Financiación de Nuevos Proyectos (Project Finance)

  • Colocación y Emisión de Títulos Valores

  • Reestructuración Financiera

  • Sindicación de Préstamos

  • Valoración Financiera de Empresas

De lo anterior se puede ver que la Banca de Inversión no es únicamente un intermediario entre la empresa y el inversionista, sino que es el agente reconocido que crea la estructura que sostiene dicha relación comercial y permite llevar a cabo la transacción o consecución del capital.

Fuente: Morillo, J. ¿Qué es banca de inversión y por qué es necesaria para el país? Silk Banca de Inversión. Recuperado el 21 de noviembre de 2015, de: http://www.silkbancadeinversion.com/blog-es/categoria-3/#sthash.hLpX1VZj.dpbs


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Financiación no tradicional

Consideramos que la financiación no tradicional hace referencia a aquellos recursos que buscan los emprendedores para iniciar una nueva...

 
 
 
Adquisiciones y Fusiones

Las Adquisiciones y Fusiones han adquirido gran popularidad como planes estratégicos en las empresas; formar alianzas estratégicas...

 
 
 
Financiación con Proveedores

Una de las fuentes de financiación de mayor entidad de que disponen las empresas es la que se deriva del hecho de que las compras no se...

 
 
 

Comments


bottom of page